En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que una vez recibida la notificación tanto en la dependencia como en Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la aerolínea podrá hacer uso del espacio aéreo.
Abogados de la empresa aérea, informaron que el juez sexto de distrito en Baja California, con residencia en Tijuana, consideró procedente otorgar la suspensión provisional al estimar que no se contraviene ninguna disposición de orden público y no se afecta el interés social.
Por el contrario, indicaron, la sociedad es la principal interesada en que la prestación del servicio público de trasporte aéreo de pasajeros continúe en condiciones normales.
Aún con el adeudo pendiente, la empresa reiniciaría actividades en sus rutas correspondientes y promete invertir en su plataforma tecnológica, a fin de ofrecer mejoras significativas en los procesos de reservaciones, ventas por internet y documentación en aeropuertos.
Avolar informó que continuarán apoyando a los pasajeros que se vieron afectados por esta causa, así como a usuarios de la línea Aerocalifornia, como lo estaban haciendo antes de la suspensión de operaciones.














