Redacción C21
Ciudad de México.- La empresa Aras, especializada en áreas de Capacitación, TI y telecomunicaciones anunció que en conjunto con la empresa Akati Systems de Malasia, organizará dos cursos en México, impartidos por Krishna Rajagopal, el consultor más importante en seguridad informática a nivel mundial.
Krishna Rajagopal, presidente y director general de Akati, cuenta con una amplia experiencia basada en muchos años de proveer consultoría y apoyo, tanto a empresas como a instituciones de gobierno, de diferentes países, en el aseguramiento de su infraestructura e información, así como en investigación de incidencias y ataques informáticos.
Krishna Rajagopal ha desarrollado dos cursos totalmente prácticos en Hacking Ético e Information Forensics, dirigidos a funcionarios y profesionales de empresas que realmente se preocupan por la seguridad y quieren aprender de las técnicas y herramientas más innovadoras en este tema.
Uno de los cursos impartidos por Krishna Rajagopal será enfocado a Respuesta a Incidencias basado en CHFI (Computer Hacking Forensics Investigator) que es el proceso de detección de ataques de hackeo y la apropiada recuperación de evidencias para reportar el crimen y conducir intervenciones para prevenir ataques futuros.
Cabe mencionar que la computación forense es la aplicación de investigación por computadora y técnicas de análisis con el interés de determinar el potencial de la evidencia legal. La evidencia se puede buscar en una amplia gama del delito informático o el uso incorrecto de la información.
Este uso incorrecto de la información incluye, pero no se limita, al robo o intercambio de secretos comerciales, robo o destrucción de propiedad intelectual y fraude. Los investigadores CHFI pueden manejar una amplia gama de métodos para descubrir datos que residen en un sistema informático o recuperar los que ya han sido borrados, encriptados o archivos de información dañados.
El otro curso que impartirá el especialista versa sobre Seguridad en redes basado en CEH (Certified Ethical Hacker). El curso internará a los estudiantes en un ambiente interactivo donde se les mostrará como escanear, probar, hackear y asegurar sus propios sistemas de información.
El ambiente de pruebas intensivas le da a cada estudiante un profundo conocimiento de los sistemas de seguridad actuales que son esenciales. Los estudiantes empezarán entendiendo como trabajan las defensas perimetrales y después serán guiados para escanear y atacar sus propias redes (ninguna red real será dañada).
Después aprenderán como los intrusos escalan privilegios y qué pasos deben ser tomados para asegurar un sistema. También aprenderán sobre Detección de Intrusos, Creación de Políticas de Seguridad, Ingeniería Social, Ataques DOS, Sobrecargas de Buffer y Creación de Virus.
Después del curso de 5 días tendrán práctica y entendimiento profundo en Hackeo Ético. La meta del Ethical Hacker es ayudar a la organización para tomar medidas previsoras contra ataques malévolos que perjudican al sistema; durante el tiempo que permanece dentro de límites legales.
Esta filosofía proviene de la práctica probada de intentar atrapar a un ladrón, pensando como un ladrón. Mientras que la tecnología avanza y la organización depende de ella cada vez más, los activos de la información se han convertido en componentes críticos de la supervivencia.
Los cursos están enfocados a mejorar significativamente las competencias de Profesionales y Consultores en:
• Seguridad de las áreas de Sistemas e Infraestructura
• Administradores y Auditoria de Sistemas y Redes
• Seguridad del Poder Judicial
• Seguridad informática e investigación de la Policía
• Seguridad informática e investigación militar
• Seguridad del comercio electrónico
• Bancos, Seguros, Financieros, etc.
Sedes, fechas y lugar
1. Cancún QR: Seguridad en Redes basado en CEH, del 21 al 25 de julio, Universidad del Caribe.
Horario: (9:00 AM a 5:00 PM)
Costo: $ 15,000.00 (incluye materiales)
Ubicación: SM. 78, Mza.1, Lote1, Esquina fraccionamiento Tabachines, C.P. Quintana Roo. México.
2. Cancún QR: Respuesta a Incidencias basado en CHFI, del 28 julio al 1 de agosto, Universidad del Caribe.
Horario: 9:00 AM a 5:00 PM
Costo: $ 20,000.00 (incluye materiales)
Ubicación: SM. 78, Mza.1, Lote1, Esquina fraccionamiento Tabachines, C.P. Quintana Roo. México.
2.1 Ciudad de México: Respuesta a Incidencias basado en CHFI, del 4 al 8 de Agosto en la Ciudad de México
Horario: (9:00 AM a 5:00 PM)
Costo: $ 20,000.00 (incluye materiales)
Ubicación: CTT Corp México, Av. Insurgentes Sur 586, int 601 Col. Del Valle, C.P. 03100 México D.F. Cerca WTC.
Mayores informes consulte:
www.aras.com.mx/info_cursos.pdf
Inscripciones con:
Ricardo Jiménez o Sharon Gutiérrez
Oficina: 52-55-55864295
Móvil: (04455) 32001427
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.aras.com.mx