Para concretar éste y otros proyectos será necesario un presupuesto inicial de 700 millones de pesos, consideró el científico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su oportunidad, el jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo Gutiérrez, anunció que esta demarcación será la primera en contar con una Dirección General de Tecnología.
En un comunicado, el funcionario dio a conocer que se trata de un compromiso para coadyuvar al desarrollo del Distrito Federal y "ser un brazo que ayude en todo momento al doctor Drucker".
Indicó que el lugar conocido como la "Planta de Asfalto" en avenida del Imán y el Deportivo Mújica, en la zona de Los Culhuacanes, son espacios viables para la construcción de uno de los Parques Científicos con los que se pretende dotar a la ciudad de México.
Al respecto, indicó que solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal un presupuesto de 20 millones de pesos destinados a proyectos de ciencia y tecnología en la demarcación.
Aseguró que ya existen diversos proyectos ambientales para Coyoacán como la creación de una planta recicladora de cascajo para hacer materiales de construcción, reutilización del PET que se desecha en los mercados públicos y generar fertilizante a partir de residuos de la poda pública. Notimex

Ciudad de México.













