A la presentación asistieron Ignacio Deschamps González, Presidente y Director General de BBVA Bancomer; y Héctor Rangel Domene, Director General de Nacional Financiera, así como Eduardo Osuna, Director General de Banca Comercial.
En el marco de la presentación de la Tarjeta MicroNegocios, se dieron a conocer los beneficios de este producto:
1. Separar los gastos personales de los del negocio
2. Liberar las líneas de crédito personales
3. Engrandecer su negocio, al solventar sus necesidades de crédito y medios de pago
La Tarjeta MicroNegocios está diseñada para cubrir las necesidades de financiamiento de los microempresarios, incluyendo a quienes están dados de alta en el Régimen de Pequeño Contribuyente (REPECOS), así como a Personas Físicas con Negocio sin cédula fiscal. El requisito principal es que manejen una cuenta bancaria con antigüedad mínima de 12 meses.
Al respecto, Ignacio Deschamps González, Presidente y Director General del Grupo Financiero BBVA Bancomer, comentó que “las microempresas representan más del 97% de las unidades económicas del país y ayudan al fortalecimiento de nuestra economía con la generación de empleo, es por eso que en Bancomer tenemos soluciones financieras para el buen funcionamiento de este segmento, que representa uno de los pilares del sector productivo del país”.
BBVA Bancomer realizó un piloto previo a este lanzamiento, donde 15,000 microempresas ya cuentan con los beneficios de la Tarjeta MicroNegocios, con líneas de crédito promedio de $80,000 pesos.
El lanzamiento de este producto se suma a la estrategia de BBVA Bancomer para impulsar el crecimiento de la economía y la planta productiva, con productos especialmente diseñados para las microempresas del país.
La tarjeta MicroNegocios Bancomer permite profesionalizar y engrandecer al empresario, acercándolo al comercio electrónico que mueve US$ 2,400 millones por año, al mismo tiempo que se impulsa el crédito en este sector.
BBVA Bancomer es el líder del segmento de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, con una cuota de mercado del 31% en saldos y del 50% en número de créditos. Atiende a más de 1 millón de micro y pequeñas empresas y estima crecer casi 20% los saldos en 2011. Cuenta con más de 2,000 ejecutivos especializados en el segmento que brindan asesoría personalizada a las PyMEs del país en cualquiera de sus más de 1,800 sucursales; además de una área de servicio telefónico: Línea de Negocios PyMEs, para asesorar, resolver dudas y atender aclaraciones. Redacción
Ciudad de México. Ambas instituciones refuerzan su compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresas del país, lanzando al mercado la Tarjeta MicroNegocios, con el respaldo del Programa de Garantías de Nacional Financiera, para las empresas de menor tamaño en el país con lo cual se dará un fuerte apoyo a un amplio sector productivo.